Descripción
(Ref. VV.MU.1758)
FLOR DE GARDENIA
Confortable planta baja, en urbanización cerrada y con seguridad privada. Cuenta con tres piscinas comunitarias una de ellas muy cerca de la casa, pistas de pádel y tenis. Este inmueble dispone de cocina independiente, salón-comedor, dos baños y una enorme terraza privada acondicionada al máximo tanto para invierno como para verano. Dispone de 3 mesas de jardín, 13 sillas y una tumbona, además dispone de tres televisiones, DVD, Wifi, plaza de garaje y mobiliario interior y exterior de calidad.
Esta encantadora vivienda se encuentra situada cerca de El Parque Natural de Cabo Cope y Puntas de Calnegre, que es un espacio protegido que se encuentra entre los municipios de Lorca y Águilas y que protege una banda de 17 km de costa virgen, a lo largo de la bahía de Mazarrón. Cercanas también, se encuentra La isla del Fraile, la playa del arroz, la playa amarilla, calas vírgenes, vistas panorámicas al mar y montaña, rutas para hacer senderismo y otras posibilidad de otras actividades como buceo, pesca, running, bicicleta…. A menos de 5 minutos en coche se encuentra Águilas, un lugar con mucha historia e innumerables posibilidades de entretenimiento ocio y cultura (conciertos, exposiciones, teatro, cine, Acuarium y un largo programa de eventos). A unos 25 minutos en coche, está el campo de golf EL AGUILÓN.
Águilas destaca por una gastronomía inmejorable (migas, cocido, ensalada de pulpo, pescado, arroces, caldos marineros, ajo colorao, moragas de sardinas o escabeches de boga). Como productos destacados de la gastronomía aguileña se encuentran el salmonete, la gamba, el tomate y la alcaparra. Águilas cuenta también con una lonja de pescado donde se subasta la pesca del día.
Por si todo esto te parece poco Águilas también celebra una de las fiestas de carnaval más famosas de España declarada de interés turístico internacional.
HISTORIA de Cabo Cope
(El parque, conocido por una flora y fauna muy ricas, es Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA), Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y parte de la Red Natura 2000.
Algunas de las 322 especies de flora del parque son muy importantes por ser ibero africanismos, plantas muy escasas que sobreviven de la época en que Europa y África estaban unidas. En el Parque Natural hay, además, especies animales en peligro de extinción como la tortuga mora, el águila perdicera o el camachuelo trompetero, que junto con una gran cantidad de rapaces, aves de interior, mamíferos y especies marinas, forman un conjunto excepcional de gran valor biológico.
Cabo Cope cuenta también con cuevas donde se hallaron restos del Neolítico, un asentamiento argárico en el Cerro de la Cruz, así como la famosa Torre de Cope del siglo XVI construida para alertar de la llegada por mar de piratas berberiscos.)
¿Verdad que te han dado ganas de venir?
¡Vamos haz tu reserva y compruébalo tú mismo!